sábado, 8 de junio de 2013

Arte del Siglo XX.

     El arte del siglo XX está indiscutiblemente unido al avance industrial y a la modernización de la sociedad. Los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX presencian un fluir vertiginoso de ideas, inventos, imágenes y sucesos, de manera que cualquier parcela de la vida queda inmediatamente contaminada por esas nuevas experiencias, y, por supuesto, el arte entra de lleno en el entramado de la modernidad y el desarrollo. La Revolución Industrial, totalmente establecida a finales del siglo XIX, comienza a dar paso a la revolución tecnológica que se presenta como uno de los factores más influyentes en el desarrollo histórico del siglo XX. La presencia de la máquina, hacia 1900, es un hecho que la sociedad acepta con normalidad y los avances técnicos forman parte de la vida cotidiana. Avances, todos ellos que provocan en la sociedad admiración y fascinación y, ante todo, un ansia de experimentación y conocimiento del que no quedan al margen los artistas. A menor escala, el aspecto general del fin del siglo XIX, es urbano y cosmopolita. Un mundo de propuestas y nuevas situaciones se abre con el creciente desarrollo de los medios de comunicación y las ciudades se constituyen en el escenario ideal para experimentar y sentir los nuevos inventos y novedades. Así, en el terreno artístico también las grandes ciudades se transforman en núcleos difusores a la vez que centralizadores de estilos y tendencias; plataformas indiscutibles del arte del siglo XX.
Publicado por Osdary Villegas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario