En la arquitectura, hay una renovación
total, debido a una serie de factores: Utilización de nuevos materiales
(hierro, cristal, cemento, hormigón) que ahora se utilizan a gran escala y con
perfecto dominio. (Nuevas técnicas consecuencia de lo anterior y viceversa).
Nuevas formas, pero predominando la sencillez, la simplicidad en la
construcción. En los últimos años se hacen formas atrevidas, más originales. El
hierro es el principal protagonista asociado con otros materiales aunque tiene
dos inconvenientes:
ü Dilatación:
calor/ frío= grietas
ü Oxidación:
humedad/ sequedad= roturas.
Por estas desventajas el hierro comienza a
ser sustituido y mezclado con otros materiales = hormigón (hierro + cemento)
cuyas ventajas serán: más económico. Se puede construir a molde (sistema de
encofrado). Tanto el cemento como el hierro se dilatan en la misma proporción=
(no fisuras ni roturas).
Así se hacen grandes construcciones en
esqueleto , todo el edificio desde el punto de vista arquitectónico o
estructural se reduce a una especie de jaula, formada por pilares y vigas que
“trabajan “ sincrónicamente en virtud del principio de cohesión: todos los
elementos estructurales, los que sujetan y los que son sujetados están
indisolublemente unidos, la pared es un simple relleno es una mínima parte del
edificio ya que se hacen grandes huecos y vanos para la ventilación, luz…, que
son dos exigencias de la vida moderna. Otras características:
o
Se subrayan los pisos que son de poca
altura.
o
Las ventanas son apaisadas.
o
Se valoran todas las visuales y no solo
la fachada principal.
o
Las composiciones muchas veces son
asimétricas y de planta libre (dependiendo del solar disponible). Carácter
utilitario y práctico, funcional (sirven para algo). Los edificios por tanto,
son variados. La decoración es sobria.
Publicado por Osdary Villegas.
hola
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarxd
ResponderEliminarxdx
Eliminarxd
Eliminar